07 Jun Residencias geriátricas: ¿tiempo de vender?
No hace un mes que me reuní en Barcelona con dos propietarios de residencias geriátricas. Las dos similares de tamaño, en edad de los propietarios-gestores, ambas con plazas concertadas. Uno sin hijo que le siguiera el negocio, el otro con hijo que ya le seguía. El primero estaba decidido en vender su residencia, y así lo ha hecho en estos días. El segundo quería dejar atado el traspaso y se preguntaba si no era mejor disponer de la figura jurídica de una fundación.
Estamos en un tiempo de cambios por varios hechos evidentes: hace 25 años no existían las residencias como ahora se entienden. Los informes de los años noventa explican como entre ayuntamientos y entidades religiosas se repartían la asistencia, en la época en que se extendía el sistema de pensiones, se iniciaban políticas de servicios sociales… Si hace 25 años iniciaron el proceso tantas residencias, es normal que sean ahora sus propietarios los que se jubilan y se plantean qué hacer.
En el caso de las residencias geriátricas, si hace 25 años se inició su proceso de constitución de tantas instituciones, es normal que sean ahora sus propietarios los que se jubilan y se planteen qué hacer.
Ahora, como explicaba el año pasado El blog de Josep de Martí en ¿Ha llegado el momento de vender la residencia?, estamos ante un sector muy variado: pocos centros públicos (con diferentes modalidades de gestión, muchas veces privado), muchísimas residencias privadas (con formas jurídicas desde las sociedades limitadas hasta las fundaciones, ocupadas por el sector público o privado), desde las de formato familiar hasta las cadenas pertenecientes a grupos multinacionales, pasando por amplio abanico de variaciones; estilo catalán de pequeñas residencias de la familia (que fuera de allí no suelen ser rentables), a grupos grandes, familiares o no.
La demanda puramente privada ha variado también a medida que el “residente social” se ha ido transformando cada vez más en “residente sociosanitario”; este factor junto con el aumento del número de residencias, la crisis económica, las exigencias administrativas-burocráticas, más burocráticas por placer, y la subida en los costes, ha segmentado la demanda.
Y es también ahora, con los problemas, cuando algunos empiezan a darse cuenta de que la competencia es desigual. Si tienen la forma jurídica de mercantiles piensan que las fundaciones que no facturan con IVA, que no pagan IBI, ni impuestos de sociedades, juegan sucio, dicen. No se dan cuenta de que son ellos los que están fuera del juego: se visten con un traje jurídico inapropiado. Es la fundación su traje.
Así lo comentamos en nuestro post: http://www.
Y es un traje que hay que tener a punto pues en los próximos años aumentará considerablemen
En los próximos meses vamos a asistir a cambios en la legislación referida a las residencias geriátricas, y lo mejor es anticiparse constituyendo la actividad asistencial de estas instituciones como fundación. Éste es nuestro trabajo, y si tienes dudas nosotros te acompañamos en este camino. Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
link home page
Publicado a las 12:11h, 18 septiembreYour blog on Residencias geriátricas: tiempo de vender? is awesome. We hope you can continue delivering many more blog soon. Be prosperous abogadodefundaciones.com