18 Oct Fundación Inteligencia Turística: por un turismo ético
El turismo tiene un peso indudable en nuestra economía y proyectos fundacionales como el que os presento hoy tienen mucha importancia en el desarrollo de este sector: la fundación Inteligencia Turística. La relación del turismo con las nuevas tecnologías consigue mejorar la relación del la empresa turística con sus visitantes y aumenta su eficiencia económica, pero también aumenta su sostenibilidad.
La fundación se ha constituido en Valencia a principios del mes de septiembre. Sus fines son difundir, capacitar y concienciar de los beneficios del uso ético y la aplicación de las TICs y el “open data” en los destinos turísticos inteligentes para impulsar la productividad y competitividad empresarial.
El patronato está compuesto por su presidenta y fundadora, Celia Romero Rodríguez, un secretario, Pablo Pajín Echevarría y Antonio Lara Sanchiz.
Los fines de la fundación Inteligencia Turística son difundir, capacitar y concienciar de los beneficios del uso ético y la aplicación de las TICs y el “open data” en los destinos turísticos inteligentes para impulsar la productividad y competitividad empresarial.
La dotación fundacional se integra, inicialmente, por los bienes donados por la fundadora que consisten en el proyecto Traveltube y su primer prototipo, ubicado en el instituto interuniversitario de Investigación en Bioingenieria y Tecnología de la Universidad de Valencia: un proyecto de I+D+i con un serio carácter de permanencia en el tiempo y evidentes rendimientos económicos que facilitarán el desarrollo de las actividades fundacionales. La valoración supera los cien mil euros.
A través de las actividades de la fundación Inteligencia Turística se dota a los gestores de establecimientos turísticos de herramientas asociadas a las nuevas tecnologías que se utilicen para mejorar su propuestas turísticas, convirtiéndolas en actividades sostenibles económica, social y medioambientalmente.
Se trata pues de acciones de inteligencia turística aplicables a:
- Smart Tourist
- Destinos Turísticos inteligentes
- Smart Cities
- Especialización inteligente del territorio: por ejemplo Thematic Village
- Empresas y organizaciones del sector turístico
Y dirigido a:
- Gestores del Territorio nacional e internacional.
- Ciudadanía y habitantes
- Universidades, academia y centros de formación: docencia e investigación
- Turistas y usuarios de los territorios
PLAN DE ACCIÓN
Se realizarán actuaciones en:
- Alianzas Instituciones/ Partner
- Eventos, Visibilidad y Difusión
- Formación y transformación digital
- Aplicabilidad de TIC’s y medición del impacto para la inteligencia turística
- Proyectos innovadores y desarrollo de I+D+i
- Global Business Oportunity
- Social Projects
Proyectos como el de la fundación Inteligencia turística nos muestran la importancia de una buena gestión a la hora de definir jurídicamente nuestra actividad: cuando nuestro fin es la formación, la sostenibilidad de nuestras acciones o el interés social la figura jurídica de la fundación es imprescindible para el correcto desarrollo de nuestras actividades.
Por eso desde Abogado de Fundaciones nos ponemos a vuestra disposición par acompañaros en el proceso de constitución de vuestra actividad en fundación. Podéis contactar con nosotros a través del mail info@abogadodefundaciones.com o en el teléfono 660 392 192.
Sin comentarios